IMPACTO / DOLOR / TRANSFORMACIÓN
En algunos casos es necesario buscar ayuda
¿Qué es el Duelo?
PROCESAR / ACEPTAR / SANAR
El duelo, ¿cuándo aparece?
El duelo es un proceso natural por el que todas las personas pasamos ante una situación de pérdida. Cualquier situación especialmente estresante de la vida que implique cambios internos o externos, con una sensación de pérdida, puede activarlo. Es algo por lo que pasamos y para lo que estamos equipados por naturaleza. La vida nos da y nos quita, casi a diario.
El duelo suele mostrarse como una respuesta adecuada y natural del ser humano ante una pérdida, del ámbito que sea. Solemos pensar en la muerte de un familiar o de un ser cercano, pero hay otras muchas situaciones que pueden generarnos un duelo (Divorcio, mudanza, duelo migratorio, crisis económica, despido, jubilación, pérdida perinatal o gestacional, enfermedad grave que disminuya nuestras capacidades…).
Algunos de nuestros duelos son parte del crecimiento y las etapas de la vida, e implican cambios que esperamos e incluso nos pueden ilusionar (emancipación, primer trabajo, jubilación). Otros, aunque sabemos que van a llegar, pueden ser muy duros de transitar (nido vacío, rupturas emocionales, muerte de una mascota).
Otros son crisis vitales que implican muchos cambios, como un divorcio o un despido, aunque los que tienen que ver con fallecimiento y situaciones traumáticas pueden ser un antes y un después, un corte profundo y doloroso en nosotros, del que podremos sanarnos, pero quedará la cicatriz (accidentes, suicidios, procesos de enfermedad grave, etc). Suelen ser situaciones complejas e inexplicables, muy dolorosas, donde a menudo sentimos impotencia, desbordamiento y vulnerabilidad.
En estos casos hay más factores de riesgo, por lo que es decisivo buscar ayuda y asegurar un apoyo de calidad a las personas en duelo.
¿Te reconoces en alguna de estas frases?
Estas son frases expresadas por personas en duelo, ¿son también tuyas? Si es así, puedes estar transitando por vivencias muy dolorosas, incluso traumáticas. A lo mejor sigues con tu día a día sin aparentes cambios, y es una experiencia muy privada que no compartes, pero que te afecta.
Hay un momento que somos capaces de reconocer que estamos llegando a un punto de no retorno. Puede ser que estés dándole vueltas sin parar a lo mismo, que te saltes las comidas y ni te acuerdes, que cada vez te cueste más salir de la cama o que ya sean muchas las noches que no puedes dormir, que estés abusando del alcohol, medicación u otras sustancias, que estés aislándote y sólo te den las fuerzas para ir al trabajo y volver a casa, que no puedas atender al resto de tu familia ó amigos/as, que te estés descuidando, o que te asusten ciertas ideas negativas o incluso destructivas que pasen por tu cabeza…, no llegamos ahí fácilmente, a veces son meses o años de seguir “como si no pasase nada”, quizá con varios duelos sucesivos… una parte de nosotros/as se perdió en lo que faltó, lo que se pudo hacer y no se hizo, pensamientos y emociones de rabia, culpa, amargura, decepción, tristeza.
ESCUCHA / AMOR / EMPATÍA
¿Tienes dudas? FAQS.
Cuando estamos en duelo es habitual que nos asalten muchas dudas, y podemos sentir que no nos entienden, te ofrezco información y respuestas a preguntas que quizá te estás planteando.
NO ES QUE EL TIEMPO LO CURE TODO, MÁS BIEN ES QUÉ HACEMOS CON NUESTRO TIEMPO
Te puedo ayudar a elaborar tu duelo
El duelo impacta, provoca cambios y experimentamos con intensidad muchas ideas, sensaciones, emociones que nos pueden “atrapar” a menudo en experiencias dolorosas, que se alargan en el tiempo. En cualquier duelo, sin importar el tiempo que ha podido transcurrir, si nos sentimos superados/as y sin capacidad de resolver, es momento de buscar ayuda y terapia de duelo.